Ortodoncia

Maestría

maestría en ortodoncia

Si eres odontólogo y estás en busca de una especialización, en Universidad ION, tenemos lo que estás buscando; en el programa de la Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, contamos con una formación de alta calidad que te ayudará a formarte en uno de los campos de mayor crecimiento.

Nuestra Especialidad cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgada por la Secretaria de Educación y Cultura de nuestro estado que corresponde a la Resolución N° 117, publicado en el Oficio N° 1052 otorgado por el CEIFCHRIS el 09 de Diciembre de 2014.

Objetivo

Formar profesionales altamente competentes y capacitados para desempeñarse en el ejercicio de la Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial con los conocimientos, calidad técnica, ética profesional y humanismo necesarios para el cuidado de maloclusiones y alteraciones maxilofaciales y disfunción de la articulación temporomandibular en la población Sonorense y de nuestro país.

Perfil de Egreso

El alumno habrá desarrollado conocimientos, habilidades y destrezas que le facultaran para: 

• Valorar la fisiopatología de crecimiento y desarrollo cráneocervical y dentomaxilofacial para un correcto diagnóstico y plan de tratamiento en aquellas alteraciones que puedan surgir en el.

• Analizar la interrelación entre la función y disfunción de las estructuras anatómicas que intervienen en los procesos de masticación, respiración, deglución y fonación.

• Valorar el nivel de alteraciones de anomalías del sistema estomatognático; así como, su íntima relación con el sistema cráneocervical.

• Aplicar las diferentes técnicas radiográficas, el análisis de la maloclusión en modelos montados en articulador semiajustable. Así como el estudio de fotografía intra y extra orales que posibilite un diagnóstico clínico más certero y un plan de tratamiento que conduzca a una oclusión funcional estable.

• Utilizar aquellos instrumentos y material de ortodoncia más actualizado para el adecuado manejo de la maloclusión dentaria, aplicando métodos de ortopedia funcional europea, la técnica y arco recto en la filosofía de Roth.

• Aprender a aplicar las técnicas de ortodoncia prequirúrgicas y la preparación a pacientes que requieren cirugía ortognática en íntima relación con el cirujano maxilofacial

• Diagnosticar y tratar problemas de disfunción temporomandibular, así como técnicas de kinesiología a pacientes que requieren tratamiento de ortodoncia o que sufren de dolor temporomandibular

Atributos

El posgrado de Ortodoncia cuenta con toda la infraestructura necesaria para la formación académica y clínica de sus estudiantes, como lo es:

La clínica para atención a los pacientes de ortodoncia y de disfunción temporomandibular, gabinete de imagenología (Panorex digital para radiografías lateral de cara, panorámica, postero anterior de cara, panorámica de comparación de cóndilos, antero posterior con boca abierta para C1 y C2), CEYE (centro de empaquetado y esterilizado), laboratorio de ortodoncia (montado de modelos en articulador semiajustable), sala de cómputo y biblioteca.

Se ofrece una atención en su clínica de primer nivel a un gran número de pacientes de ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial, así como paciente que presentan alguna disfunción articular.

Contamos con un gran equipo de docentes titulares e invitados con una extraordinaria preparación y experiencia en la materia, basándonos en filosofías de nivel mundial de altos estándares en el tratamiento ortodóncico (filosofía FACE).

  • Primera maestría en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial en el estado de Sonora
  • Planta docente de primer nivel académico y clínico
  • Maestros invitados tanto nacionales como extranjeros
  • Clínica de atención a pacientes para tratamiento de ortodoncia y problemas articulares

Plan de Estudios

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios:
Acuerdo 974, publicado en el boletín oficial No. 6 Secc. I con fecha lunes 21 de julio de 2014.

Carta Del Coordinador

El programa de estudios de la maestría en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial de Universidad ION, está basado en las recomendaciones que hace la World Federation of Orthodontists  (WFO) para este tipo de profesionistas. En el mes de julio del 2006 el Comité Ejecutivo de la WFO realizó una recomendación para aquellos posgrados de ortodoncia en el mundo y una guía para una formación más adecuada para el futuro ortodoncista, recomiendan:

  • Una preparación académica con una debida formación académica y clínica.
  • Conferencias y congresos relacionados con la materia, tanto nacionales como extranjeros.
  • Un enfoque especial en el diagnóstico de todo tipo de maloclusiones, teniendo especial énfasis en las disfusiones del sistema estomatognático sobre todo en la articulación temporomandibular y en la preparación ortoquirúrgica.
  • Práctica en la investigación en esta disciplina.
 

Siendo estas las bases fundamentales en nuestra Universidad. Con un tiempo de estudio de 6 semestres, siendo este posgrado reconocido y avalado por la filosofía FACE International.

¿En qué se preparan nuestros alumnos de la maestría en ortodoncia? En el diagnóstico de maloclusiones, formulación de un plan de tratamiento para las mismas, en una conducta interdisciplinaria con las demás especialidades de la odontología y la medicina, revisiones bibliográficas y su interpretación de evidencias, disciplina en la investigación y en la formación de hipótesis, atención de casos clínicos, en el diagnóstico y la interpretación del sistema cráneo cérvico mandibular y su quehacer en la ortodoncia y en la formación ética, profesional y humana de nuestros egresados.

Dr. Germán Ríos Barceló
Coordinador de la Maestría en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial

Contacto

Clínica Universitaria: Zoila Reyna de Palafox 32
Col. Centro C.P. 83200
Tel: (662).2.12.45.11

Clínica de Especialidades: Blvd. Navarrete entre 14 de abril y Monteverde, Col. Valle Verde CP: 83200 Tel. (662)688.54.97 

Requisitos de Ingreso

Si estás interesado en estudiar la Maestría en Odontopediatría envíanos tu solicitud y currículum profesional para ser evaluado por nuestro Comité de Admisiones.

plan de estudios

Pedagogía
Antropología Educativa
Historia del Pensamiento Pedagógico
Tecnología Educativa
Laboratorio de Micro enseñanza
Taller de Redacción

Sociología Educativa
Filosofía de la Educación
Historia de la Educación en México
Psicología Infantil
Taller de Lectura y Redacción
Dinámicas Grupales para el Desarrollo Humano

Introducción a la Comunicación
Legislación Educativa
Didáctica
Evaluación del Aprendizaje
Psicología del Adolescente
Teorías del Aprendizaje

Comunicación Educativa
Diseño de Ambientes Educativos
Didáctica de la Matemáticas y CS.
Teorías de la Personalidad
Estadística Descriptiva
Taller de Creatividad

Diseño de Material Didáctico
Didáctica del Lenguaje
Teoría de Grupos
Administración Educativa
Metodología de la Investigación
Historia de México

Bases Psicológicas de Educación Especial
Psicometría y Educación
Diseño de Investigación Educativa
Planeación Estratégica
Práctica en Preescolar
Introducción a la Psicopatología Infantil

Teoría Curricular
Taller de Diagnóstico Psicométrico
Práctica en Primaria.
Orientación Educativa
Liderazgo Emprendedor
Psicopatología Infantil

Diseño de Materiales Multimedia
Diseño Curricular
Organismos Acreditadores en México
Práctica en Secundaria
Educación Especial
Organización y Gestión Educativa

Plataformas de Educación a Distancia
Práctica en Nivel medio Superior
Modelos de Intervención Educativa
Técnicas de Modificación de Conductas en Educación Especial
Proyectos de Formación Docente
Bases de la Educación Comparada.

Seminario de Educación Comparada
Seminario de Tesis
Organismos Internacionales de Educación
Prácticas en Nivel Superior
Ética Profesional
Software Educativo

Descargar Plan de Estudios

plan de estudios

Mercadotecnia
Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de la Administración
Taller de Redacción
Lengua Extranjera I
Metodología de la Investigación

Derecho Constitucional y Administrativo
Contabilidad I
Probabilidad y Estadística
Fundamentos de Economía
Comportamiento Social del Hombre
Lengua Extranjera II

Contabilidad II
Comunicación y Nuevas Tecnologías
Microeconomía
Derecho Civil
Matemáticas Financieras
Lengua Extranjera III

Derecho Mercantil
Macroeconomía
Derecho Laboral
Estrategias de Ventas
Análisis del Consumidor
Publicidad

Derecho Fiscal
Administración Financiera
Liderazgo y Grupos Efectivos de Trabajo
Mercadotecnia de Servicios
Negociación y Solución de Conflictos
Administración de la Mercadotecnia

Internet para Mercadotecnia
Empresas y Franquicias
Simulación y Evaluación de Proyectos
Mercadotecnia Industrial
Estrategias de Comunicación en Mercadotecnia
Valores y Ética I

Investigación de Mercados
Estrategias de Mercadotecnia
Promoción y Relaciones Públicas
Desarrollo de Nuevos Productos
Negocios Detallistas
Valores y Ética II

Calidad y Productividad
Mercadotecnia Internacional
Diseño y Manejo de Base de Datos
Análisis de Datos Multivariantes
Plan de Mercadotecnia
MPYME y Empresa Familiar

Legislación Comercial
Administración de la Distribución
Seminario de Mercadotecnia Interna
Prácticas Empresariales
Diseño Gráfico
Desarrollo de Emprendedores

Seminario de Mercadotecnia Electrónica
Proyectos de Inversión
Estrategias de Planeación Administrativa
Administración y Dirección

Descargar Plan de Estudios

plan de estudios

Ciencias del sistema estomatognático I
Ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial I
Crecimiento y desarrollo cráneofacial
Anatomía de cabeza y cuello
Pre-clínica

Ciencias del sistema estomatognático II
Ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial II
Clínica de ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial I
Biología oral
Problemas respiratorios en ortodoncia
Seminario interdisciplinario: Foniatría

Clínica de ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial II
Ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial III
Ciencias del sistema estomatognático III
Ortopedia funcional
Articulación temporomandibular
Metodología de la investigación I

Clínica de ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial III
Ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial IV
Cirugía ortognática y ortodóncica
Seminario interdisciplinario: administración y ergonomía
Metodología de la investigación II

Clínica de ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial IV
Ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial V
Administración de consultorio
Bioética
Seminario de tesis I

Clínica de ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial V
Presentación de casos clínicos
Seminario de tesis II
Consecuencias físicas y psicológicas del tratamiento de ortodoncia y ortopedia maxilofacial
Introducción a la práctica docente

Descargar Plan de Estudios

plan de estudios

Prevención Odontopediátrica
Desarrollo Psico-Social Del Niño
Odontopediatría I
Odontopediatría Clínica I
Seminario de Tema Seleccionado I
Metodología de la Investigación I

Temas Selectos de Odontopediatría I
Temas Selectos de Odontopediatría II
Odontopediatría II
Odontopediatría Clínica II
Seminario de Tema Seleccionado II
Metodología de la Investigación II

Ortopedia Funcional De Maxilares
Odontopediatría III
Odontopediatría Clínica III
Seminario de Tema Seleccionado III
Redacción de Textos Científicos
Diagnóstico y Tratamiento Odontopediátrico Vinculado a la Investigación

Temas Selectos De Odontopediatría III
Temas Selectos De Odontopediatría IV
Odontopediatría IV
Odontopediatría Clínica IV
Seminario de Tema Seleccionado IV
Redacción de Tesis

Descargar Plan de Estudios

plan de estudios

La Especialidad se desarrolla en la Ciudad de Hermosillo, tiene reconocimiento por parte de la Secretaria de Educación y Cultura, está conformada por un programa de 4 semestres, basado en modelos teóricos-prácticos de casos reales con los que afianzarás tus conocimientos.

Patología Pulpar
Anatomía de los Conductos Radiculares
Metodología Clínica
Instrumentación Irrigación y Obturación de Conductos Radiculares
Clínica de Endodoncia I

Imagenología Endodóntica
Taller de Investigación I
Farmacología Endodóntica
Microbiología
Metodología de la Investigación
Clínica de Endodoncia II

Taller de Investigación II
Redacción de Textos Científicos
Seminario de Diagnóstico y Tratamiento Endodóntico vinculado a la investigación.
Cirugía Endodóntica I
Clínica de Endodoncia III

Taller de Investigación III
Redacción de Tesis
Clínica de Endodóncia IV vinculada a la investigación
Cirugía Endodóntica II

Descargar Plan de Estudios

plan de estudios

Anatomía Humana
Histología
Embriología
Microbiología
Anatomía Dental
Materiales Dentales

Fisiología
Patología General
Anestesiología I
Oclusión Funcional I
Operatoria Dental I
Radiología Odontológica I

Bioquímica
Farmacología
Anestesiología II
Operatoria Dental II
Patología Bucal
Radiología Odontológica II

Propedéutica Médica
Exodoncia I
Técnicas Quirúrgicas
Anatomía de Cabeza y Cuello
Operatoria Dental III
Nutrición y Metabolismo

Operatoria Dental IV
Endodoncia I
Odontopediatría I
Periodoncia I
Psicobiología Aplicada

Prótesis Dental
Prótesis Estomatológica
Oclusión Funcional II
Endodoncia II
Periodoncia II
Prótesis Removible

Cirugía y Patología Bucal I
Patología Quirúrgica Bucal
Odontopediatría II
Ortodoncia Interceptiva I
Medicina Estomatognática I
Patología Médica Aplicada

Clínica Integral
Cirugía Maxilofacial
Ortodoncia Interceptiva II
Técnicas Clínicas en Ortodoncia
Medicina Estomatognática II
Administración en Odontología

Clínica de Periodoncia
Clínica de Odontología en Adultos I
Clínica en Endodoncia I
Clínica Integral en Niños
Clínica de Prótesis Fija y Removible
Clínica de Cirugía Bucal y Maxilofacial

Clínica Integral en Adultos II
Clínica Integral Infantil
Clínica Endodoncia II
Difusión de ATM y Oclusión

Servicio Social

Descargar Plan de Estudios

plan de estudios

Pedagogía
Antropología Educativa
Historia del Pensamiento Pedagógico
Tecnología Educativa
Laboratorio de Micro enseñanza
Taller de Redacción

Sociología Educativa
Filosofía de la Educación
Historia de la Educación en México
Psicología Infantil
Taller de Lectura y Redacción
Dinámicas Grupales para el Desarrollo Humano

Introducción a la Comunicación
Legislación Educativa
Didáctica
Evaluación del Aprendizaje
Psicología del Adolescente
Teorías del Aprendizaje

Comunicación Educativa
Diseño de Ambientes Educativos
Didáctica de la Matemáticas y CS.
Teorías de la Personalidad
Estadística Descriptiva
Taller de Creatividad

Diseño de Material Didáctico
Didáctica del Lenguaje
Teoría de Grupos
Administración Educativa
Metodología de la Investigación
Historia de México

Bases Psicológicas de Educación Especial
Psicometría y Educación
Diseño de Investigación Educativa
Planeación Estratégica
Práctica en Preescolar
Introducción a la Psicopatología Infantil

Teoría Curricular
Taller de Diagnóstico Psicométrico
Práctica en Primaria.
Orientación Educativa
Liderazgo Emprendedor
Psicopatología Infantil

Diseño de Materiales Multimedia
Diseño Curricular
Organismos Acreditadores en México
Práctica en Secundaria
Educación Especial
Organización y Gestión Educativa

Plataformas de Educación a Distancia
Práctica en Nivel medio Superior
Modelos de Intervención Educativa
Técnicas de Modificación de Conductas en Educación Especial
Proyectos de Formación Docente
Bases de la Educación Comparada.

Seminario de Educación Comparada
Seminario de Tesis
Organismos Internacionales de Educación
Prácticas en Nivel Superior
Ética Profesional
Software Educativo

Descargar Plan de Estudios

plan de estudios

Mercadotecnia
Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de la Administración
Taller de Redacción
Lengua Extranjera I
Metodología de la Investigación

Derecho Constitucional y Administrativo
Contabilidad I
Probabilidad y Estadística
Fundamentos de Economía
Comportamiento Social del Hombre
Lengua Extranjera II

Contabilidad II
Comunicación y Nuevas Tecnologías
Microeconomía
Derecho Civil
Matemáticas Financieras
Lengua Extranjera III

Derecho Mercantil
Macroeconomía
Derecho Laboral
Estrategias de Ventas
Análisis del Consumidor
Publicidad

Derecho Fiscal
Administración Financiera
Liderazgo y Grupos Efectivos de Trabajo
Mercadotecnia de Servicios
Negociación y Solución de Conflictos
Administración de la Mercadotecnia

Internet para Mercadotecnia
Empresas y Franquicias
Simulación y Evaluación de Proyectos
Mercadotecnia Industrial
Estrategias de Comunicación en Mercadotecnia
Valores y Ética I

Investigación de Mercados
Estrategias de Mercadotecnia
Promoción y Relaciones Públicas
Desarrollo de Nuevos Productos
Negocios Detallistas
Valores y Ética II

Calidad y Productividad
Mercadotecnia Internacional
Diseño y Manejo de Base de Datos
Análisis de Datos Multivariantes
Plan de Mercadotecnia
MPYME y Empresa Familiar

Legislación Comercial
Administración de la Distribución
Seminario de Mercadotecnia Interna
Prácticas Empresariales
Diseño Gráfico
Desarrollo de Emprendedores

Seminario de Mercadotecnia Electrónica
Proyectos de Inversión
Estrategias de Planeación Administrativa
Administración y Dirección

Descargar Plan de Estudios

plan de estudios

Conceptos jurídicos fundamentales
Filosofía del derecho
Lógica de proposiciones
Teoría general del estado
Introducción al estudio del derecho
Lectura, Lenguaje y Expresión I
Derecho constitucional

Teoría del derecho
Personas y familia
Metodología de la investigación jurídica
Lógica cuantitativa
Teoría de la interpretación jurídica
Lectura, lenguaje y expresión II
Derecho constitucional garantías individuales

Derecho civil I
Teoría general del proceso
Teoría general del delito
Argumentación jurídica oral y escrita
Lectura, lenguaje y expresión III
Lógica jurídica

Contabilidad
Derecho civil II
Psicología aplicada
Derecho penal
Derecho procesal civil
Lectura, lenguaje y expresión IV
Economía

Derecho civil III
Derecho del trabajo
Derecho mercantil I
Derecho de amparo
Derecho procesal penal
Derecho administrativo
Lectura, lenguaje y expresión V

Derecho mercantil II
Técnicas de negociación
Derecho público y privado
Derecho fiscal
Derecho empresarial
Deontología jurídica
Lectura, lenguaje y expresión VI

Derecho procesal administrativo
Propiedad industrial
Derecho financiero
Arbitraje y otros medios de solución de conflictos
Lectura, lenguaje y expresión VII

Terminología jurídica en inglés
Derecho procesal fiscal
Derecho corporativo
Liderazgo empresarial
Derecho notarial y registral
Administración en Odontología

Descargar Plan de Estudios

Bolsa de Trabajo

Nuestra bolsa de trabajo permite la inserción al campo de acción proporcionando una oportunidad laboral a los mejores promedios de cada generación egresada de Universidad ION a través de nuestros convenios y alianzas.

Revalidación

¡Continúa tus Estudios!

Contamos con un programa de Revalidación de estudios que te permite acreditar las materias que hayas cursado anteriormente, en Universidad ION,

¡PUEDES CONTINUAR CON TUS ESTUDIOS!

Requisitos

El trámite es sencillo, sigue estos pasos:

  • Acude a Dirección Académica para presentar tu solicitud.
  • Presenta tu Kardex académico y los contenidos de las materias cursadas.
  • Al analizar tu caso, se te dará un dictamen con las materias que puedes cursar para retomar cuanto antes tus estudios.
  • Con tu dictamen puedes inscribirte, mientras corre el proceso ante la SEC.

Deportes

En universidad ION sabemos que somos seres integrales, mente sana en cuerpo sano, por lo que proporcionamos los medios para la practica del deporte y promovemos la integración así como la disciplina y el compromiso requeridos para formar parte de un equipo.

Becas

Universidad ION, dentro de su filosofía tiene como fin fundamental el orientar, conducir y preparar a todos aquellos jóvenes que han elegido versar en el arte y la ciencia de la odontología y practicarla como una profesión que dignifique su vida en la rama de las ciencias de la salud.

Por ello, UNIVERSIDAD ION ha desarrollado y mantiene un sólido Programa de Becas, el cual motiva en sus estudiantes un desempeño académico y humano de la más alta calidad.

El Sistema de Becas de UNIVERSIDAD ION, se ofrece durante toda la carrera, para lo cual el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Enviar solicitud vía e-mail a: 

promocion@universidadion.com

Comunicarte a los teléfonos:

(662) 2 12 15 38 y (662) 2 17 15 38

Requisitos

  • Promedio mínimo de 90 en el semestre anterior terminado
  • Aprobar materias en ordinario al concluir el semestre
  • Demostrar necesidad económica
  • Cumplir con los pagos de colegiatura de acuerdo al Calendario de Fechas de Pagos emitidos por la Administración.
  • Cumplir con el Reglamento de Becas de la Universidad

Tipos de Beca

  • Beca Académica
  • Beca IBEES
  • Beca económica

Becas

Universidad ION, dentro de su filosofía tiene como fin fundamental el orientar, conducir y preparar a todos aquellos jóvenes que han elegido versar en el arte y la ciencia de la odontología y practicarla como una profesión que dignifique su vida en la rama de las ciencias de la salud.

Por ello, UNIVERSIDAD ION ha desarrollado y mantiene un sólido Programa de Becas, el cual motiva en sus estudiantes un desempeño académico y humano de la más alta calidad.

El Sistema de Becas de UNIVERSIDAD ION, se ofrece durante toda la carrera, para lo cual el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Enviar solicitud vía e-mail a: 

promocionion@gmail.com

Comunicarte a los teléfonos:

(662) 2 12 15 38 y (662) 2 17 15 38

Requisitos

  • Promedio mínimo de 90 en el semestre anterior terminado
  • Aprobar materias en ordinario al concluir el semestre
  • Demostrar necesidad económica
  • Cumplir con los pagos de colegiatura de acuerdo al Calendario de Fechas de Pagos emitidos por la Administración.
  • Cumplir con el Reglamento de Becas de la Universidad

Tipos de Beca

  • Beca Académica
  • Beca IBEES
  • Beca económica

plan de estudios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Contenido del Acordión
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Contenido del Acordión